¿Cómo se realiza la ablación por microondas? – Cáncer de Hígado

Lorem ipsum dolor sit amet, consectet eiusmod tempor incididunt ut labore e rem ipsum dolor sit amet. sum dolor sit amet, consectet eiusmod.

Visiting Hours

Gallery Posts

¿Cómo se realiza la ablación por microondas?

¿Cómo se realiza la ablación por microondas?

¿Cómo se realiza la ablación por microondas?

La ablación por microondas es un procedimiento mínimamente invasivo que destruye tumores mediante calor intenso. Se utiliza principalmente en el tratamiento del cáncer de hígado, ofreciendo una alternativa segura y efectiva para pacientes con tumores inoperables. Su precisión minimiza el daño a los tejidos sanos y puede combinarse con otros tratamientos para mejorar los resultados.

El uso del calor en la eliminación de tumores

Esta técnica aplica ondas electromagnéticas de alta frecuencia para generar calor en el tejido tumoral. A través de una sonda delgada, se introduce energía en la zona afectada, alcanzando temperaturas que destruyen las células malignas sin afectar órganos cercanos.

Planeación y simulación antes del procedimiento

Antes de la intervención, se realiza una planeación con simulación avanzada. Esto permite evaluar la extensión del tumor y garantizar que el tratamiento abarque toda la lesión, algo clave en cánceres de gran tamaño.

Paso a paso del tratamiento

El especialista introduce la sonda en el tumor mediante guía por imagen. Una vez posicionada, se activa la energía de microondas para calentar el tejido hasta su destrucción. El procedimiento suele realizarse bajo anestesia local o general, dependiendo del caso.

Complemento con embolización transcatéter

En algunos casos, la ablación por microondas se complementa con la embolización transcatéter (TACE). Esta técnica bloquea el flujo sanguíneo al tumor antes de aplicar el calor, aumentando la efectividad del procedimiento.

La experiencia del especialista y el uso de tecnología avanzada son clave para lograr un resultado exitoso. Profesionales como el Dr. Náfate emplean estrategias precisas para optimizar cada etapa del tratamiento. ¿Deseas saber más? Comunícate con un clic aquí.

Comments are closed